La escuela Nyingma
En el siglo VIII, el maestro tántrico indio Padmasambhava transmitió las vastas y profundas enseñanzas de Buda Shakyamuni a un pequeño grupo de discípulos en el Tíbet. El conjunto de métodos que impartió tenía como objetivo el desarrollo último de la sabiduría y la compasión. Según esta visión, la naturaleza inherentemente pura de los seres, a pesar de estar oscurecida por la ignorancia, las pasiones neuróticas y la agresividad, permanece intacta. La realización de esta naturaleza totalmente despierta puede ser alcanzada en una sola vida. Encontrar estas enseñanzas ha sido y es una muy rara fortuna. El budismo tántrico del Tíbet, llamado vehículo Vajrayana o vehículo del Diamante, ha conservado toda la fuerza de la transmisión de Padmasambhava desde hace siglos, en parte debido al aislamiento geográfico del país. La línea de transmisión se ha conservado gracias a los grandes sostenedores del linaje que dieron sus vidas enteramente para la continuidad y protección de este profundo conocimiento.
Desde los tiempos del Buda hasta ahora, la mente humana es esencialmente la misma. Buda Shakyamuni es el maestro de nuestra era y sus enseñanzas son relevantes todavía hoy. Las transmisiones y las prácticas del Vajrayana aportan claridad, estabilidad y luminosidad interna. La realización de la meditación vajrayana no aísla al practicante del mundo o le proporciona una salvación meramente personal, sino que, por el contrario, integra los medios hábiles y la sabiduría con una visión abierta e inquebrantable de la interconexión de la vida.
Paradójicamente, fue a través de una de las tragedias de la historia que el Tíbet empezó a compartir con el resto del mundo su conocimiento inagotable sobre el ser. Con la ocupación china y la anexión del Tíbet en 1959, muchos de los maestros más importantes del budismo huyeron, al igual que muchos miles de laicos. Estos maestros llevaron con ellos una gran realización espiritual, así como escrituras sagradas, reliquias y obras de arte consagradas. Al principio fueron al norte de la India, Nepal, Bután y Sikkim. En los años siguientes, empezaron a recibir a aquellos de nosotros que desde Occidente íbamos buscando un camino espiritual, una manera de vivir con dignidad, coraje, amor y compasión en un mundo cada vez más peligroso y caótico.
Entre las grandes personalidades que salieron del Tíbet, estaba Kyabjé Dudjom Rimpoché Jigdrel Yeshe Dorje. Él era la encarnación espiritual de la escuela nyingma, la transmisión original vajrayana del Tíbet. En una de sus encarnaciones anteriores, Rimpoché fue Shariputra, un discípulo directo de Buda Shakyamuni, y en otra Khye’u Chung Lotsawa, uno de los principales discípulos de Padmasambhava. Ampliamente reconocido como maestro de maestros, Kyabjé Dudjom Rimpoché fue un erudito y un prolífico autor de más de cuarenta volúmenes que han dado nueva luz a las enseñanzas y las prácticas tántricas de la escuela nyingma. Era también un maestro en medicina y ciencias tradicionales. Venerado en todo el mundo por su eminencia espiritual, profunda realización meditativa y vasta sabiduría, Kyabjé Dudjom Rimpoché aportó su grandeza para establecer la escuela nyingma en Europa y América.
El linaje Dudjom Tersar
La tradición terma es una característica bien conocida de la escuela nyingma. Es el medio hábil por el cual Padmasambhava (Guru Rimpoché), un poderoso y gran maestro de meditación, mediante sus poderes yóguicos ocultó enseñanzas destinadas a las generaciones futuras en los elementos tierra, agua, fuego y aire, así como en el espacio de la conciencia de la mente de sus discípulos. En el momento apropiado, esos discípulos aparecen en el mundo como tertöns o reveladores de estas enseñanzas, que son conocidas como termas o tesoros del Dharma. Dichas enseñanzas deben ser descubiertas en determinados momentos en el tiempo, cuando los seres tienen necesidad de una enseñanza en particular para eliminar obstáculos, enfermedades y diferentes adversidades.
Kyabjé Dudjom Rimpoché, Jigdrel Yeshe Dorje, que fue uno de esos descubridores de tesoros, reveló muchas enseñanzas para el beneficio de los seres en los tiempos de guerra, hambrunas y falta de armonía como los que actualmente afronta el mundo. El linaje Dudjom Tersar es fresco, vivo, directo y sin pérdida de significado ni fuerza espiritual, puesto que estas enseñanzas provienen directamente de Guru Rimpoché y a través de Dudjom Rimpoché llegan hasta nosotros en un linaje corto y directo. Por lo tanto, se trata de una transmisión no contaminada que no conoce la degeneración causada por los samayas rotos. La bendición y los logros son inmediatos.
Durante su vida, Dudjom Rimpoché no solo dedicó la mayor parte de su tiempo a propagar y preservar los termas de su predecesor Dudjom Lingpa, sino que también reveló los suyos propios. Estos ciclos de enseñanzas incluyen K’andro T’uktik, Tsokye T’ugtik, Tröma Nagmo y Putri Repung, entre otros.
¿Quieres más información?
Suscríbete a nuestro boletín y obtendrás las últimas noticias y actividades de la comunidad budista Nyingma Tersar.